- C.P. Luisa Daniela Monterroso Martínez
10 Tips para una implementación exitosa de la NOM-035 en tu empresa.
Hay que recordar que en la primera etapa de la implementación de dicha norma hay que identificar todos aquellos motivos o factores que generen al colaborador un desgaste en su salud psicosocial y ocupacional, es decir todo aquello que afecta al colaborador a causa de tareas diarias que realiza en su lugar de trabajo, causándole un estrés mental, y por consecuencia, mala productividad, desempeño y ausentismo al trabajo.
1. Crea una política: deberás crear lineamientos para la prevención de riesgos psicosociales en el centro de trabajo.
2. Difusión de la política: realiza la comunicación efectiva de la política entre todos los colaboradores de la empresa.
3. Cuestionario a colaboradores:
· De desgaste personalizadas: crea un cuestionario para identificación de los colaboradores que están o estuvieron expuestos a algún factor de riesgo por algún acontecimiento traumático severo en sus centros de trabajo para poder saber si requieren valoración clínica.
· De clima laboral. Identificación de causas y áreas con mayor incidencia de factores de riesgo (Opcional).
4. Atención médica: Canaliza para su atención médica a los trabajadores que fueron sujetos a acontecimientos traumáticos durante o con motivos de trabajo, según los cuestionarios aplicados.
5. Difusión de resultados: da a conocer los resultados de las encuestas aplicadas, omitiendo datos e información personales de los colaboradores.
6. Campañas: crea una campaña de sensibilización para todos los colaboradores, conforme a tus resultados de las en cuenta aplicadas, resaltando los Factores de riesgo predominantes en las encuestas.
" Te puede interesar el blog; Interpretar los resultados de evaluación"
7. Implementación: Crea una estrategia para prevenir y corregir los factores de riesgo para crear un entorno organizacional favorable.
· Buzón de Quejas: Pon a disposición de todos los colaboradores mecanismos seguros y confiables para la denuncia de actos de violencia.
8. Comunicación efectiva: dar a conocer los alcances y peligros que conlleva el estar estresado por algún Factor de riesgo.
9. Protocolo de comportamiento: crea reglas de conducta contra los factores de riesgo.
10. Difusión de protocolo e implementación.

Solicita una demostración de la mejor herramienta de evaluación
(01) 800 723 76 76 . WhatsApp 961 101 9361
facebook.com/Integra Consorcio