- Integra Consorcio Empresarial
Factor descuento INFONAVIT - UMI 2021
El aumento de 15% al salario mínimo no afecta la mensualidad de tu crédito. Las mensualidades y saldos de los financiamientos tasados en VSM se ajustarán conforme al aumento de 3.15% de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
No hay cambio en UMI 2021, se establece queda el mismo valor de la UMA 2021
Te compartimos comunicado INFONAVIT con respecto a la UMI 2021
CRÉDITOS INFONAVIT NO SERÁN AFECTADOS POR EL
INCREMENTO AL SALARIO MINIMO
Las mensualidades de los financiamientos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) se ajustarán conforme el aumento de 3.15% de la UMA.
El Instituto trabaja en un programa que permitirá a las y los acreditados que así lo deseen convertir a pesos los financiamientos tasados en VSM.
El pago mensual de los créditos vigentes ante et lnfonavit denominados en Veces Salario
Mínimo (VSM) no será afectado por el incremento de 15% al salario mínimo para 2021.
Desde 2016, con el objetivo de reducir el impacto del aumento salarial sobre el saldo de los
créditos denominados en VSM, el Instituto ajusta el pago mensual de las y los acreditados y
el saldo de dichos financiamientos conforme al menor de los incrementos entre el Salario
Mínimo y la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Para 2021, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) determinó que el valor
diario de la UMA será de 89.62 pesos, lo que implica un aumento de 3.15%.
En este sentido, los créditos vigentes denominados en VSM sólo registrarán un incremento
de 3.15% y no de 15% como el salarlo mínimo, en beneficio de las y los trabajadores que
recurrieron al Crédito lnfonavit para formar un hogar.
Por otro lado, el aumento al salario mínimo propicia una mayor contribución por parte de
los patrones a las Subcuentas de Vivienda, lo que incrementa el ahorro de las y los
derechohabientes que todavía no acceden a un crédito, lo cual les permite obtener un
mayor monto de financiamiento.
Adicionalmente, el Instituto mantiene el programa Responsabilidad Compartida, que
permite convertir los créditos denominados en VSM a pesos, con lo que la mensualidad
hipotecarla deja de registrar incrementos anuales.
Para que un acreditado sepa si su crédito es susceptible de este programa o bien conozca
cuál será la mensualidad a pagar durante 2021, debe ingresar con su usuario y contraseña a
Mi Cuenta lnfonavit (micuenta.fnfonavit.org.mx) y revisar el estatus de su financiamiento en
la pestaña Mi Crédito.
De igual forma, el Instituto trabaja en un programa que permitirá, a las y los acreditados que
así lo deseen, convertir a pesos los financiamientos tasados en VSM. El desarrollo de esta
solución financiera, que busca apoyar la economía de las y los trabajadores de México, se
llevará a cabo en 2021 y responde al compromiso del Instituto de poner a las y los
trabajadores, sus necesidades y bienestar en el centro de todas las acciones.
Fuente: Twitter INFONAVIT
No olvides modificar la tabla de incremento de salarios 2021 si lo quieres hacer en CONTPAQi Nominas, te capacitamos.

