Foto articulo
26 February, 2024
C.P. David Muñoz

Service Pack Reportes Conciliación de IVA

Nueva plataforma de autodeterminación de IVA del SAT

Marco legal

El pasado 1° de febrero del año en curso el SAT publicó su plataforma para que las personas morales que tributan en el Régimen General puedan presentar los pagos definitivos para el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del ejercicio 2024. Esta plataforma facilita el cumplimiento mediante el precargado de información de los Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI) emitidos y recibidos de tipo: CFDI de “Ingreso” cuyo método de pago sea “Pago en una sola exhibición” (PUE). Y CFDI de “Pago” donde la fecha de pago corresponda al mes que se declara.

¿Qué incluye esta nueva herramienta?

La nueva herramienta incluye las siguientes mejoras para facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de esta obligación fiscal:

  • Se consolidan en una sola herramienta todas las obligaciones fiscales de los contribuyentes del Régimen General.
  • Rediseño del formulario para identificar de una manera más fácil los conceptos que conforman la declaración.
  • Facilita el cumplimiento mediante la precarga de la información de los Comprobantes Fiscales por Internet (CFDI) emitidos y recibidos de tipo "Ingreso" y "Pago", con opción de modificación, respetando en todo momento el derecho de la autodeterminación de los contribuyentes.
  • La información de los CFDI con método de pago "PUE" será precargada en la nueva herramienta simplificando el proceso.
  • Para los CFDI con método de pago "PPD", es obligatorio utilizar el Complemento de pago REP para poder acreditar el IVA correspondiente.
  • En los datos precargados del SAT no se va a mostrar el IVA de importación de forma automática.

Notas:

  • En el caso de las importaciones, se genera el traslado del IVA, así como el impuesto causado y acreditable, lo que resulta en un efecto neto de 0. Por ende, aquellos involucrados en el proceso de importación deben declarar los montos correspondientes del IVA. Estos montos no estarán disponibles automáticamente en la plataforma de autodeterminación del SAT, por lo que deben ser ingresados manualmente.
  • Las formas de pago son muy importantes, ya que dependiendo de cómo se realice el pago, el SAT podría determinar si un documento es considerado como IVA acreditable o no acreditable.

¿Cuál es la importancia de los métodos de pago PUE y PPD?

Este cambio implica una carga administrativa adicional para generar los complementos de pago de los ingresos y, especialmente, asegurar que los pagos a proveedores estén debidamente generados. Es esencial prestar atención a los métodos de pago utilizados, ya sea "PUE" (Pago en Una sola Exhibición) o "PPD" (Pago en Parcialidades o Diferido), ya que tendrán un impacto directo en la determinación del IVA.

Acreditamiento de IVA

 LIVA. Artículo 1º

Están obligadas al pago del impuesto al valor agregado establecido en esta ley, las personas físicas y las morales que, en territorio nacional, realicen los actos o actividades siguientes:

  • Enajenen bienes.
  • Presten servicios independientes.
  • Otorguen el uso o goce temporal de bienes.
  • Importen bienes o servicios.

LIVA. Artículo 4º

El acreditamiento consiste en restar el impuesto acreditable, de la cantidad que resulte de aplicar a los valores señalados en esta Ley la tasa que corresponda según sea el caso.

Para los efectos del párrafo anterior, se entiende por impuesto acreditable el impuesto al valor agregado que haya sido trasladado al contribuyente y el propio impuesto que él hubiese pagado con motivo de la importación de bienes o servicios, en el mes de que se trate.

LIVA Artículo 5°

Para que sea acreditable el impuesto al valor agregado deberán reunirse los siguientes requisitos:

  • Que tratándose del impuesto al valor agregado trasladado que se hubiese retenido conforme a los artículos 1°.-A y 18-J, fracción II, inciso a) de esta Ley, dicha retención se entere en los términos y plazos establecidos en la misma.

El impuesto retenido y enterado, podrá ser acreditado en la declaración de pago mensual siguiente a la declaración en la que se haya efectuado el entero de la retención.

Pagos definitivos del IVA:

¿Qué son los pagos definitivos de IVA?

Los pagos definitivos del IVA son una declaración que se hace mensualmente para informar al SAT sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado de este impuesto, y el plazo para presentarla es a más tardar el día 17 del mes siguiente al que corresponda el pago, de conformidad con el artículo D-5, segundo párrafo, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

¿Quiénes son sujetos del IVA?

Recuerda que son sujetos del IVA aquellas personas morales que enajenen bienes, presten servicios independientes, otorguen el uso o goce temporal de bienes o servicios.

El SAT mantiene la firme convicción de seguir implementando acciones y mejoras para que los contribuyentes cumplan en tiempo y forma con sus obligaciones, así como para consolidar una cultura contributiva con herramientas adecuadas para la población mexicana.

¿Dónde se encuentra la plataforma de autodeterminación de IVA del SAT?

 La nueva herramienta se encuentra disponible en la siguiente liga: www.sat.gob.mx/declaracion/00220/simulador-de-la-declaracion-de-pagos-provisionalesdel-regimen-general

Autodeterminación de IVA

AUTODETERMINACIÓN DE IVA

Reportes de Conciliación de IVA

Conoce las novedades de la versión 16 de CONTPAQi Contabilidad y aprovecha los reportes que te ayudarán a la determinación de las declaraciones de IVA según lo que tiene precargado el SAT para la Conciliación de IVA Acreditable.

En este Service Pack, ponemos a tu disposición dos nuevos reportes que te permitirán revisar si la información precargada en la plataforma de autodeterminación del SAT, corresponde con los importes que tienes en tu empresa e identificar si tienes diferencias en dichos importes.

¿Cuál es el objetivo de estos reportes?

Estos reportes tienen como objetivo ayudarte a realizar una revisión previa a tu declaración de pagos provisionales del IVA, esto se logra haciendo una comparación entre el impuesto de IVA registrados en la póliza (Acreditable) contra el impuesto determinado en los comprobantes fiscales (CFDI) que has pagado. Se consideran todos los comprobantes relacionados a las pólizas sobre los comprobantes recibidos de tipo ingreso con método de pago PUE y los comprobantes con complemente de pago cuyas fechas de pago se encuentren dentro del periodo que se declara.

Reportes nuevos:

  • Conciliación de IVA Acreditable CFDI - Pólizas en Excel
  • Conciliación de IVA Acreditable Pólizas - CFDI en Excel

¿En dónde se ubican estos reportes?

Por el momento estos reportes se ejecutarán desde el menú "Reportes", submenú "Mis reportes”.

ubicación de reporte

Nota:

En la siguiente versión que liberemos de CONTPAQi Contabilidad, los reportes de Conciliación de IVA se encontrarán en un nuevo submenú que corresponda con este tipo de reportes.

Consideraciones Previas

Antes de ejecutar el Service Pack es necesario tomar en cuenta lo siguiente:

  • Tener instalada la versión 16.0.3 o posterior de CONTPAQi Contabilidad en el equipo, para proceder con la instalación del Service Pack.
  • Cerrar CONTPAQi Contabilidad, si la instalación es en red, cerrar el programa en todos los equipos.
  • Detener el servicio de SACI_CONTPAQi.
  • Si el sistema está en red, el Service Pack debe ejecutarse como administrador primero en el servidor y después en las terminales.
  • El sistema debe estar cerrado durante la ejecución de este Service Pack.

Nota:

En la siguiente versión que se libere de CONTPAQi Contabilidad, se incluirán los nuevos reportes y una vez que cuentes con dicha versión no habrá necesidad de ejecutar este Service Pack.

¿Cómo instalar el Service Pack?

Para instalar el Service Pack sigue los siguientes pasos

Pasos

Proceso

Paso 1

Ingresa al link y descarga el instalador.

https://drive.google.com/file/d/1a6ooBiYCHkzlfWYEbdHhJMtirQodIOlw/view?usp=sharing

Paso 2

Descomprime el archivo .zip del Service Pack.

Paso 3

Sobre el archivo Services_Pack_Reportes_Contabilidad_16_Conciliacion_IVA.exe, haz clic derecho y selecciona la opción Ejecutar como Administrador.

instalación service pack

Paso 4

Se mostrará la ruta predeterminada de los reportes de CONTPAQi Contabilidad, selecciona la ruta: C:\Compac\Empresas\Reportes\Contpaq \Mis Reportes y haz clic en el botón Procesar.

Nota: Si lo requieres puedes cambiar la ruta en la que tengas instalados tus reportes haciendo clic en los tres puntos y seleccionando la ruta deseada.

instalación service pack 2

Paso 5

Una vez instalado el Service Pack, se mostrará el siguiente mensaje indicando que el proceso finalizó exitosamente. Presiona el botón Aceptar.

proceso final

Paso 6

Presiona el botón Salir para cerrar la ventana del Service Pack

Paso 7

Inicia nuevamente el servicio de SACI_CONTPAQi y listo, con esto ya podrás ejecutar los nuevos reportes en la versión 16.0.3 o posterior de CONTPAQi Contabilidad.

 

¿En qué versión se podrá usar?

Recuerda que únicamente podrás ejecutar este Service Pack sobre la versión 16.0.3 o posterior de CONTPAQi Contabilidad.

Conciliación de IVA Acreditable CFDI – Pólizas

¿Qué beneficio tiene este reporte?

Con este reporte, también podrás realizar una conciliación de los importes del IVA acreditable con respecto a los asociados a las pólizas de los CFDI. Solo que a diferencia del reporte anterior, a partir de la información contenida en los CFDIs, se buscan las pólizas asociadas al comprobante para identificar todos los impuestos acreditables relacionados, abarcando desde un periodo inicial hasta uno final. Para finalmente, llevar a cabo la comparación entre los importes registrados en la acreditación de IVA y los importes correspondientes en los CFDI partiendo de los CFDI emitidos en el periodo seleccionado.

¿Cómo se ejecuta este reporte?

La ejecución del reporte se llevará a cabo desde el menú "Reportes", específicamente en el submenú "Mis reportes", tal como lo mencionamos anteriormente. Una vez allí, podrás seleccionar el reporte y seguir los pasos necesarios para generar la información requerida.

Ejecutar proceso

Ventana de filtros

En la ventana de filtros, tendrás la opción de seleccionar el ejercicio fiscal que deseas analizar, así como definir el periodo inicial y final que te interesa consultar. Estos filtros te permitirán enfocarte en la información específica que necesitas, brindándote mayor precisión en tus análisis. Una vez que hayas seleccionado los parámetros deseados, podrás generar el reporte con los datos correspondientes presionando el botón "Ejecutar Reporte ".

Ventana de filtros

¿Cómo estructurar el contenido del reporte?

El contenido del reporte se estructura de la siguiente manera:

  • Datos del comprobante (en color verde): Estas columnas contienen información fundamental del CFDI Ingreso, como la fecha, tipo, UUID, RFC Proveedor (Emisor), Nombre, Moneda, Tipo de cambio, Método de pago, Forma de pago, Total/Monto y Total MX (Total en pesos mexicanos).

Estuctura

  • Las siguientes diez columnas corresponden a la información realmente pagada de la factura (en color azul claro): UUID Pagado, Método Pago, Importe Aplicado, Base IVA 16%, Base IVA 8%, Base IVA 0%, Base IVA Exenta, es decir bases gravables de IVA correspondientes a cada una de las tasas, así como el importe de IVA Acreditable, IVA Retenido e ISR Retenido, que reflejan los importes totales de IVA, IVA Retenido e ISR Retenido asociados a cada póliza. En la parte superior de cada una de estas columnas se encuentra el importe total de las bases de IVA e importes correspondientes a cada tipo de impuesto.
  • EstructuraLas últimas 13 columnas del reporte (en color azul claro) son datos de la póliza y del Control de IVA:

Estructura 3

Consideraciones:

  • En caso de que la factura no tenga una póliza asociada, se mostrará el renglón en blanco; y lo mismo ocurrirá si tuviera más de una póliza relacionada. Esto permitirá revisar si estás contabilizando más de una vez la misma factura.
  • En caso de que tenga póliza relacionada a un CFDI ya sea a una o "n" pólizas, se van a mostrar sus importes correspondientes.
  • Si el periodo de acreditamiento o la fecha de la póliza no se encuentran dentro del rango de periodos que se están consultando, los importes se mostrarán en color rojo para que sean revisados puesto que tienen fechas de diferentes periodos.
  • Los primeros renglones del reporte mostrarán las facturas con método de pago PUE y posteriormente los pagos PPD, considerando la fecha del pago.

Consideraciones

Nota importante:

  • Si se detectan en el reporte registros de comprobantes sin información de pólizas, podría ser que sí existan pólizas relacionadas, pero con una fecha diferente a la fecha del pago y ese sería el motivo por el que no se muestren los datos.

Esto es importante porque por ejemplo si una factura tiene dos pagos dentro del mismo periodo y con fecha e importes diferentes, en este caso si dichos pagos no se "relacionan" por la fecha de la póliza, no hay forma de saber cuál de esas pólizas corresponde a cada pago porque la asociación es a nivel de REP.

Conciliación de IVA Acreditable Pólizas – CFDI

¿Cuál es el beneficio de este reporte?

Con este reporte, podrás realizar una conciliación de los importes del IVA acreditable con respecto a los asociados a las pólizas de los CFDI. Esto implica que, a partir de la información contenida en la póliza, se identificarán todos los impuestos acreditables relacionados con ella, abarcando desde un periodo inicial hasta uno final. Luego, con base en la póliza, se recopilarán los CFDI asociados a cada una. Finalmente, se llevará a cabo una comparación entre los importes registrados en la acreditación de IVA y los importes correspondientes en los CFDI.

¿Cómo ejecutar este reporte?

La ejecución del reporte se llevará a cabo desde el menú "Reportes", específicamente en el submenú "Mis reportes", tal como lo mencionamos anteriormente. Una vez allí, podrás seleccionar el reporte y seguir los pasos necesarios para generar la información requerida.

Ejecutar reporte

Ventana de filtros:

En la ventana de filtros, tendrás la opción de seleccionar el ejercicio fiscal que deseas analizar, así como definir el periodo inicial y final que te interesa consultar. Estos filtros te permitirán enfocarte en la información específica que necesitas, brindándote mayor precisión en tus análisis. Una vez que hayas seleccionado los parámetros deseados, podrás generar el reporte con los datos correspondientes presionando el botón "Ejecutar Reporte ".

Ventana de filtros

¿Cómo se estructura este reporte?

El contenido del reporte se estructura de la siguiente manera:

  • Datos básicos de la póliza (en color azul): Estas columnas contienen información fundamental sobre la póliza, como son el número de póliza, la fecha, el tipo de póliza y concepto.
  • "Ejercicio acreditamiento" y "Periodo acreditamiento": Estas columnas indican el ejercicio fiscal y el periodo de tiempo específico al que corresponde la póliza.
  • Tasas de IVA (16%, 8%, 0% y Exenta): En estas columnas se muestran las bases gravables de IVA correspondientes a cada una de las tasas impositivas (16%, 8%, 0% y Exenta).
  • Importe de IVA, IVA Retenido e ISR Retenido: Estas columnas reflejan los importes totales de IVA, IVA Retenido e ISR Retenido asociados a cada póliza. En la parte superior de cada una de estas columnas se encuentra el importe total de las bases de IVA e importes correspondientes a cada tipo de impuesto.

Estructura

  • Las siguientes tres columnas muestran el código, nombre y RFC del proveedor:

RFC

  • Enseguida se muestran los datos del CFDI:

CFDI

  • Las últimas siete columnas del reporte corresponden a las Bases de IVA, Importe de IVA así como el IVA e ISR Retenido y también en la parte superior de cada una de estas columnas, se encuentra el importe total de las bases de IVA e importes correspondientes a cada tipo de impuesto así como el renglón "Diferencia" existentes entre los registros de acreditamiento contra la información de los CFDIs.

Base de IVA

Reglas de negocio:

  • Toda factura con método de pago PPD que no tenga asociado un REP, al no contar con dicho comprobante de pago, por ende, no se conoce la cantidad de pagos que se van a realizar, por lo que esos importes van en cero, ya que se desconoce cuánto es lo que se va a pagar.
  • Si tengo el REP asociado, independientemente de si es PUE o PPD, en este caso sí se mostrarán los montos de pago del REP. Si es un pago parcial, los montos serán de acuerdo al importe pagado de las facturas relacionadas.
  • Es posible tener un registro de acreditamiento de IVA y más de un CFDI relacionado a la póliza o viceversa.

¿Tienes dudas? ¡Contacta a nuestros asesores! 

Renueva, Compra o Actualiza tu licencia CONTPAQi

Lada sin costo 800 723 7676

Oficina: 961 146 4443

 WhatsApp 961 101 9361

contacto@integraconsorcio.com.mx 

autor
C.P. David Muñoz

ASESOR CERTIFICADO / EXPERTO CONTABLE CONTPAQi