Foto articulo
15 October, 2021
Integra Consorcio

Aprende a generar movimientos permanentes en CONTPAQi Nóminas

Los movimientos permanentes son datos contantes para un empleado durante un periodo determinado lapso de tiempo. Este tipo de movimientos se utilizan para todo tipo de concepto.

Se pueden considerar como movimientos permanentes los préstamos que proporciona la empresa, el Fonacot, etcétera.

Para el registro de movimientos permanentes necesitamos los siguientes datos:

  • Descripción.
  • Tipo de concepto (Percepción o Deducción).
  • Numero de concepto.
  • Descripción del concepto.
  • Importe/Valor.
  • Importe o Valor (dato).
  • Veces a aplicar.
  • Monto limite.

Los movimientos permanentes se pueden calcular en base a un “Importe”, que corresponde a una cantidad fija, o bien a un “Valor”, que corresponde a un porcentaje según la fórmula que tenga asignado el concepto seleccionado.

La duración de este movimiento permanente es en base al número de veces a aplicar, que sería el número de nóminas a calcular, o bien en base a un monto límite.

Cuando se llegue al importe especificado o número de veces a aplicar, el movimiento cambiara al estado “Inactivo”, para no calcularse más.

 

Nota: Recuerda que los sobre – recibos electrónicos que ya fueron emitidos ya no se les podrá agregar movimientos permanentes ni modificarse los ya existentes, solo podrán consultarse.

Al llenar todos los datos requeridos se vera de la siguiente forma:

 

Tienes dudas? ¡Contácta a nuestros asesores! 

Renueva, compra o actualiza tu licencia CONTPAQi

Lada sin costo 800 723 7676

 WhatsApp 961 101 9361

ventas@integraconsorcio.com.mx

www.integraconsorcio.com.mx

 

autor
Integra Consorcio

Distribuidor Máster Certificado CONTPAQi