La prima vacacional en México es un beneficio laboral garantizado por la Ley Federal del Trabajo que corresponde a los trabajadores como parte de sus prestaciones mínimas.
Según el artículo 80 de la Ley Federal del Trabajo, los empleados tienen derecho a recibir una prima vacacional no menor al veinticinco por ciento de sus salarios durante el periodo vacacional. Cumplir el año en la empresa o lugar de trabajo es un requisito esencial para acceder a este beneficio.
El artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo establece claramente que, al cumplir el periodo de vacaciones, aumentará el sueldo diario del trabajador. Este aumento es un reconocimiento importante a su esfuerzo y dedicación. Además, los Departamentos de Recursos Humanos desempeñan un papel crucial en garantizar el cumplimiento de estas disposiciones legales.
La disposición publicada en diciembre de 2022, establece que los empleados tendrán derecho a 12 días de prima vacacional tras el primer año de trabajo, a partir de entonces el periodo de vacaciones aumentará dos días por cada año hasta llegar a 20 días. Esto significa que el disfrute de sus vacaciones será aún más beneficioso.
El cálculo preciso de la prima vacacional es esencial para garantizar un pago justo y adecuado a cada trabajador; En CONTPAQi Nóminas, este proceso se basa en el salario integrado de cada colaborador multiplicado por el número de días de vacaciones correspondientes, y luego se aplica un porcentaje del 0.25% como prima vacacional.
Aquí se detalla cómo realizar este cálculo:
Identificar el Salario Integrado: El salario integrado de cada colaborador incluye tanto el salario base como otras percepciones que forman parte del ingreso del empleado. Este valor se utiliza como base para el cálculo de la prima vacacional.
Multiplicar por el Número de Días de Vacaciones: El sistema multiplica el salario integrado por el número de días de vacaciones correspondientes al empleado. Esta operación determina el monto base para la prima vacacional.
Aplicar el Porcentaje de Prima Vacacional: Para calcular la prima vacacional, se aplica un porcentaje del 0.25% al monto obtenido en el paso anterior. Este porcentaje es estándar y corresponde a la prima vacacional que se otorga al trabajador.
Registro y Aplicación en CONTPAQi Nóminas: Dentro del software CONTPAQi Nóminas, se accede al apartado correspondiente para realizar este cálculo. Se introducen los datos del salario integrado, los días de vacaciones y se aplica la fórmula para obtener el monto exacto de la prima vacacional.
El cálculo exacto de la prima vacacional garantiza que los trabajadores reciban una compensación justa y acorde a sus ingresos y días de descanso correspondientes. Esto no solo cumple con las regulaciones laborales, sino que también contribuye a la satisfacción y motivación de los empleados.
Al seguir este proceso en CONTPAQi Nóminas, se asegura una gestión precisa y eficiente de la prima vacacional, cumpliendo con los estándares legales y proporcionando una compensación justa a los colaboradores.
¿Tienes dudas? ¡Contacta a nuestros asesores!
👉🏻Renueva, Compra o Actualiza tu licencia CONTPAQi👈🏻
Oficina: 961 146 4443
WhatsApp 961 101 9361
contacto@integraconsorcio.com.mx