Foto articulo
29 May, 2024
C.P. David Muñoz

Solicitar la ficha 320 para timbrar con CFDI 4.0 en CONTPAQi Nóminas

La Ficha 320 del SAT es una herramienta fundamental para obtener datos clave, como el Código Postal y el Nombre asociado a los RFCs específicos. Esta información desempeña un papel crucial en el cumplimiento de los requisitos necesarios para el timbrado del CFDI 4.0, lo que garantiza la precisión y validez de los comprobantes fiscales emitidos por tu empresa.

¿Por qué es importante la Ficha 320 en CONTPAQi Nóminas?

La importancia de la Ficha 320 radica en su capacidad para facilitar la obtención de datos relacionados con los contribuyentes, permitiendo que las empresas cumplan con las regulaciones fiscales y brinden información precisa en sus comprobantes.

El uso de la Ficha 320 del SAT como alternativa para obtener estos datos es una estrategia eficaz y necesaria en el proceso de timbrado del CFDI 4.0. Al asegurar que los datos contenidos en los comprobantes fiscales sean precisos y actualizados, se evitan posibles inconvenientes y se cumple con las normativas vigentes, fortaleciendo la integridad y confiabilidad de la información financiera de la empresa.

Solicitar la de la ficha 320 para timbrar con CFDI 4.0 en CONTPAQi Nóminas

¿Cómo obtener la Ficha 320 en CONTPAQi Nóminas?

Para solicitar la ficha 320 y así obtener el Código Postal y Nombre asociado al RFC para el timbrado con CFDI 4.0 en CONTPAQi Nóminas, sigue estos pasos:

  • Preparación del Archivo .txt: Prepara un archivo .txt que contenga una lista de RFCs de los cuales deseas conocer los datos asociados, como el Código Postal y el Nombre.
  • Acceso al Trámite 320 del SAT: Ingresa al portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y busca la opción para realizar trámites en línea. Dentro de esta sección, localiza el Trámite 320.
  • Envío del Archivo .zip con .txt: Inicia el proceso de solicitud de la Ficha 320. Sube el archivo .zip que contiene el archivo .txt con la lista de RFCs que requieres para obtener la información de Código Postal y Nombre asociado.
  • Archivo TXT debe cumplir las siguientes características: El archivo debe contener únicamente una columna con la Clave en el RFC de todos los trabajadores a 13 posiciones y sin espacios en blanco. La columna no debe contener títulos, encabezados, textos adicionales ni filas vacías. · Sin tabuladores. · Registrar los RFC solo en mayúsculas. · El formato del archivo debe ser en Código Estándar Americano para Intercambio de Información (ASCII). · Cuando se incluyan RFC con “Ñ” se debe guardar en el formato compatible ANSI. · El nombre del archivo será el RFC del empleador solicitante.
  • Espera la Respuesta del SAT: Una vez enviado el archivo, el SAT procesará la solicitud y proporcionará la información correspondiente para cada RFC listado en el archivo .txt.
  • Integración de la Información en CONTPAQi Nóminas: Una vez recibida la información del SAT, podrás integrar estos datos en CONTPAQj Nóminas para su uso en el proceso de timbrado con CFDI 4.0.

Solicitar la ficha 320 en CONTPAQi Nóminas

¿Cuál es la función de la Ficha 320 en CONTPAQi Nóminas?

La Ficha 320 del SAT ofrece una alternativa para obtener información clave, como el Código Postal y el Nombre asociado a los RFCs de interés. Esta información es esencial para cumplir con los requisitos de timbrado del CFDI 4.0, asegurando la precisión y validez de los comprobantes fiscales.

Al seguir estos pasos y obtener la información a través de la Ficha 320 del SAT, podrás integrar con facilidad los datos necesarios en CONTPAQi Nóminas para el correcto timbrado de los CFDI 4.0.

¿Tienes dudas? ¡Contacta a nuestros asesores! 

👉🏻Renueva, Compra o Actualiza tu licencia CONTPAQi👈🏻

Oficina: 961 146 4443

 WhatsApp 961 101 9361

contacto@integraconsorcio.com.mx 

 
 
autor
C.P. David Muñoz

ASESOR CERTIFICADO / EXPERTO CONTABLE CONTPAQi